(Medellín,
Colombia, 1932) Pintor y escultor colombiano. Fernando Botero se graduó
en 1950 en el Liceo de la Universidad de Antioquia, sita en su ciudad
natal. Posteriormente viajó a España para estudiar a los grandes
maestros de la pintura española (en especial a Goya y Velázquez).
Sus
primeras obras de retratos, paisajes y escenas costumbristas están
realizadas con una pincelada muy suelta, que se irá empastando
progresivamente, al tiempo que tanto la perspectiva como las figuras se
hacen arbitrarias.
A
principios de los años sesenta Fernando Botero se estableció en Nueva
York, donde sus pinturas le granjearon una notable popularidad en el
mercado artístico estadounidense. Entre sus obras más conocidas cabe
destacar La alcoba nupcial,Mona Lisa a los doce años y El quite. Su traslado a París coincidió con sus primeros trabajos escultóricos, que compartían las características de su obra pictórica.
El
estilo de Botero, plenamente figurativo, se caracteriza en lo plástico
por cierto aire naïf y en lo temático por la representación de personas y
animales siempre como figuras corpulentas, incluso claramente obesas.
En
la década de 1980 Fernando Botero se convirtió en uno de los artistas
vivos más cotizados del mundo, y algunas esculturas suyas realizadas en
bronce, mármol y resina fundida (Mujer a caballo, Perro, La corrida, etc.) pasaron a ser parte integrante del paisaje urbano de muchas ciudades.
OBRAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario